El tecnólogo en Implementación de Servicios de Telecomunicaciones por Redes Cableadas esta en la capacidad de realizar y apoyar labores a nivel de telecomunicaciones. Desempeñándose como técnico en telecomunicaciones, liniero, oficial o auxiliar de montaje e instalador de la red de abonado en cobre, coaxial y fibra óptica, además de instalación, mantenimiento y reparación de servicios XDSL y servicios de televisión por cable coaxial.
PRINCIPALES FUNCIONES QUE SE EJECUTAN
•Medir, interpretar y registrar los valores de las magnitudes de la corriente eléctrica.
•Medir, interpretar y registrar las magnitudes eléctricas en circuitos analógicos.
•Montar circuitos básicos analógicos.
•Medir e interpretar y registrar magnitudes eléctricas en circuitos digitales.
•Montar circuitos básicos digitales.
•Describir las formas de modulación y los códigos de línea que adaptan la señal al canal de comunicaciones.
•Generar y analizar señales en comunicaciones electrónicas.
•Hacer mediciones con equipos sobre sistemas de comunicaciones electrónicas.
•Describir las formas de modulación y los códigos de línea que adaptan la señal al canal de comunicaciones.
•Generar y analizar señales de telecomunicaciones electrónicas.
•Hacer mediciones con equipos sobre sistemas de comunicaciones electrónicas.
•Interpretar los resultados de las mediciones realizadas en sistemas de comunicaciones electrónicas.
•Procesar y registrar la información resultante de cada medición.
•Analizar los requerimientos del proyecto de montaje e instalación de la red de telecomunicaciones.
•Planear la ejecución del proyecto de montaje e instalación de la red de telecomunicaciones.
•Evaluar las condiciones de montaje e instalación de la red de telecomunicaciones.
•Conectar y mantener las líneas aéreas y subterráneas de distribución de telecomunicaciones en fibra óptica y todos sus elementos.
•Además de otras funciones.
martes, 11 de diciembre de 2007
PERFIL PROFESIONAL:
Publicado por
SENA. Telecomunicaciones 2007
en
22:06
0
comentarios
Encuentra mas archivos relacionados con telecomunicaciones en :
-ISNTALACION Y CALIBRACION DE AMPLIFICADORES: http://pwp.etb.net.co/girphus/CALIBRACION%20E%20INSTALACION%20DE%20AMPLIFICADORES.pdf
-ANALISIS E IMPLEMENTACION DE BASES PARA WIFI: http://pwp.etb.net.co/girphus/analisis%20teorico-practico%20de%20redes%20inalambricas%20802%2011x%20y%20su%20implementacion%20en%20base%20a%20wi-fi.pdf
-COMPONENTES DE CATV BASICOS: http://pwp.etb.net.co/girphus/componentes%20de%20red%20para%20catv.pdf
-EN EL SIGUIENTE LINK ENCOTRAREMOS UN LIBRO DE TELECOMUNICACIONES( PERO SE ENCUENTRA EN TRES PARTE):
http://pwp.etb.net.co/girphus/TelecomunicacionesI.pdf
http://pwp.etb.net.co/girphus/TelecomunicacionesII.pdf
http://pwp.etb.net.co/girphus/TelecomunicacionesIII.pdf
Publicado por
SENA. Telecomunicaciones 2007
en
21:08
0
comentarios
CREANDO UNA RED HFC
Las redes HFC nacen como una solución a la gran demanda, de comunicar a una mayor cantidad de usuarios a servicios de 3PLAY (video, telefonía, datos) y 4PLAY (se le agrega un nuevo servicio el cual es telefonía móvil), gracias al avance tecnológico y el desarrollo de nuevas ideas de comunicación, a partir de eso en Colombia se empiezan a imprentar las redes HFC (Hibrid fiber-coaxial), teniendo su auge en las principales ciudades del país, priorizando la capital, Bogotá, en donde se encuentran participes como lo son: CABLECENTRO S.A, T.V CABLE, SUPERVIEW, las anteriores entran a ser parte del grupo TELMEX HOGAR, fuera de estas existen otras entidades también dedicadas al servicio de HFC, las cuales están dedicadas a la prestación de algunos de estos servicios, pero están excluidas a la cobertura de zonas más pequeñas “barrios y algunas localidades”
Como sabemos, la fibra óptica no posee grandes pérdidas en la transmisión de datos pero no es posible llegar, a cada usuario con fibra óptica directamente, ya que los equipos del suscriptor no están diseñados para la recepción con fibra óptica. De manera que es necesaria acoplar esta red a una compuesta por cable coaxial y algunos elementos amplificación y atenuación de la señal, los cuales denominamos como elementos pasivos y activos dependiendo de su funcionamiento.
click en el siguiente link para descargar documento de la red HFC:http://pwp.etb.net.co/girphus/capahfc.pdf
Publicado por
SENA. Telecomunicaciones 2007
en
18:48
1 comentarios
¿Qué podemos esperar en las empresas que nos patrocinan?
Buen trato, apoyo, respaldo, ya que la preparación que hemos tomado fue con el fin de perfilarnos como agentes capaces de servir a la empresa con eficacia, entrega, responsabilidad y calidad.
¿Seguiremos en la misma empresa?
Esta incógnita mortifica particularmente a tecnólogos como nosotros, que estamos a punto de finalizar nuestra etapa lectiva, pues la esperanza que tenemos es GRANDE, ya que de esta manera se destacaría el vigor y el empeño con el que hemos superado los obstáculos presentados durante el periodo de aprendizaje. La empresa, de ser una entidad justa y pendiente del despeño de sus empleados y a aprendices, extendería nuestro contrato a término indefinido.
¿Necesito afianzar aun más mi conocimiento con respecto a la carrera?
Publicado por
SENA. Telecomunicaciones 2007
en
17:45
0
comentarios
Alumnos, Redes HFC, SENA
SENA, una entidad del estado con la función de propagar conocimiento y practicas laborales entre la juventud colombiana, ha alcanzado un nivel de educación superior al de otros organismos educativos, en cuanto a preparación y mantenimiento de Redes HFC (Hibrido fibra, coaxial) a través de las tic`s , herramientas esénciales a la hora de aprender haciendo, los alumnos del 2istrc son un equipo de jovenes emprendedores con grandes ideas ya en desarrollo y con gran proyeccion en el el mercado laboral actual y futuro, todos ellos cuentan con actitud ganadora frente a todas la situaciones presentadas a lo largo de su estadia en la titulacion de tecnologo en implementacion de servicios de telecomunicaciones por redes cableadas, titulo que a simple vista confunde pero facilmente se resume a "tecnologos capaces de prestar servicio de telecominicaciones con calidad humana" ya que el factor mas importante del aprendisage dena es: "la calidad".